
Atenea es la diosa griega de la sabiduría, y es precisamente el saber ( la "sofía") lo que buscamos. Interactuando y compartiendo cononocimiento extenderemos el campo de visión y entendimiento tal y como lo haría la lechuza de la deidad al planear sobre su casco.
Este es un blog interactivo. Un blog destinado a todos los que amen Grecia y todo lo que ella conlleva.
Hey gente!, me parece increíble que hayan hecho un blog colectivo. Arriba ese espíritu bloguero y ánimo con la asignatura. Por cierto, ¿quién está dando Griego ahora en el Cabrera? Se echa de menos todo aquello, la verdad.
ResponderEliminarSaludos!
Un compañero de otra generación.
Yo pongo ya mi cuenta aquí :)
ResponderEliminar(Nuria)
Mil besos :)
Bueno, chicos y chicas, por fin logro entrar. Me encanta xiomara. Ahora se trata de que todos sin dejar a nadie fuera establezcamos cómo sacar esto adelante.
ResponderEliminarPor cierto, Fernando, yo soy la profesora de griego en el cabrera. Me llamo Rosa. Para cualquier colaboración que quieras aportar te abrimos las puertas.
Un saludo
bueno, bueno, aquí estamos antonio y yo, q estamos creando la cuenta de él.
ResponderEliminarbesos.
Antonio: ¿saben que quiero mucho a Nuria? :)(L)
yo ya tengo cuenta, soy antonio
ResponderEliminarP.D: nuria te amo :)(L)
dejad de poner cuantísimo os queréis y centraos!! jajajaja
ResponderEliminarYa ando por estos lares, a ver cuando se une el resto de la clase :)
saludos!!
Ángela.
xicoos creo q ya m hize una cuenta menos mal jejeje
ResponderEliminarJajajaja crees Miriam??? ^^
ResponderEliminarA ver si se une el resto y le damos vidilla a esto! Anímense a comentar las actividades, que no cuesta tanto! ^^ Un saludo a todos!
Altaír
Para mí es un aprendizaje ver que las sociedades al igual que las personas , a veces, avanzan y , otras, retroceden. Pienso que hemos tardado infinidad de años en cambiar roles, pero que tristemente no es la sociedad en su conjunto quien lo ha hecho. Hasta que no se asuma la igualdad de derechos y obligaciones, la igual de oportunidades,responsabilidades fuera y dentro del ámbito familiar por parte de una gran parte de la población, no hablemos cambiado tanto con respecto al tiempo transcurrido. Arrastramos a su vez una carga de generaciones que casi se ha instalado en el ADN de algunos hombres y mujeres, interpretando que estamos destinados a cosas distintas.
ResponderEliminarSegún los últimos estudios sociológicos la mujer de las últimas décadas podría denominarse "la insatisfecha". Observemos las presiones laborales, familiares, sociales, culturales a las que nos vemos sometidas y creo que hemos conseguido una "esclavitud" que nos arrastra en tareas diarias infintas y en la que no terminamos de sentirnos satisfechas ni como madres, trabajadoras, esposas, hijas y un largo etcétera.
Rosa
ya me cree la cuenta después de miles suplicaciones de la profe!xD y ahora donde comento lo de la mujer?! esto es un pastel en verdad
ResponderEliminar